Presiona ESC para cerrar

Finanzas con tacones: Cómo las mujeres están rompiendo barreras en inversión y liderazgo financiero

  • 19-07-2025
  • 3 minutos leídos
  • 30 Vistas

Por mucho tiempo, el mundo de las finanzas ha estado dominado por estereotipos, estructuras rígidas y una marcada brecha de género. Pero hoy, una nueva generación de mujeres emprendedoras está desafiando esas reglas. Desde aprender a manejar sus propios presupuestos hasta levantar rondas de inversión millonarias, ellas están tomando el control de sus negocios con conocimiento, estrategia y visión de futuro.

Este movimiento va más allá de hacer crecer una empresa: se trata de construir independencia económica, confianza y poder real.

2-31
 

💸 Del miedo al dominio: el despertar financiero femenino

Durante décadas, hablar de dinero para muchas mujeres implicaba inseguridad, dependencia o incluso tabú. Hoy, eso está cambiando. Plataformas educativas como Mujeres Invirtiendo o Finanzas Para Nosotras están ayudando a miles de mujeres a entender conceptos como flujo de caja, ROI, deuda buena, fondos de inversión o escalabilidad.

3-29
 

Mariana Córdova, fundadora de una marca de productos wellness en Quintana Roo, cuenta cómo este cambio le permitió tomar decisiones clave:

“Por años tuve miedo de pedir un crédito. Pensaba que no sabía lo suficiente. Pero en cuanto entendí cómo funcionaban las finanzas empresariales, me di cuenta de que estaba dejando dinero en la mesa.”

4-31
 

👠 Rompiendo el techo financiero: levantar capital con perspectiva de género

Una de las barreras más grandes para las mujeres emprendedoras ha sido el acceso al capital. Estudios revelan que menos del 5% del capital de riesgo global va a empresas fundadas por mujeres. Aun así, eso no ha detenido a líderes como Ana Valeria Sánchez, cofundadora de una startup tecnológica en Yucatán que logró levantar fondos con enfoque de impacto social.

5-31
 

Ella comparte:

“Aprendí a hablar el idioma de los inversionistas. A mostrar datos duros, rentabilidad, y sobre todo, a presentar mi visión sin disculpas. Hoy sé que no necesito encajar, necesito destacar.”

6-27
 

📲 Herramientas digitales que empoderan financieramente

Desde apps de control de gastos hasta plataformas de crowdfunding, las mujeres están usando la tecnología a su favor. Herramientas como:

  • Contabi (para gestión contable simplificada)

  • Afluenta o Kubo Financiero (para préstamos entre personas)

  • Quickbooks o Monefy (para monitorear ingresos y egresos en tiempo real)

Estas soluciones permiten que más mujeres lleven las riendas financieras de su empresa sin necesidad de ser contadoras o expertas en Excel.

7-23
 

🌎 Redes, mentoría y sororidad económica

El dinero también se comparte. Hoy existen redes de apoyo donde las mujeres se enseñan entre sí a negociar, a valorar su trabajo, a decir no a clientes abusivos y a cobrar lo que merecen. Círculos de inversión femenina, clubs de negociación y fondos de capital con enfoque de género están emergiendo como una fuerza colectiva.

En el Caribe Mexicano, iniciativas como Empresarias Riviera o Mujeres que Emprenden Playa ya conectan a decenas de mujeres para compartir conocimientos, contactos y recursos.

8-16
 

📈 Conclusión: No es solo dinero, es poder

Las mujeres no solo están emprendiendo: están aprendiendo a multiplicar sus recursos, a invertir en sí mismas y a generar riqueza con impacto. Hablar de finanzas ya no es masculino ni frío. Es una herramienta de transformación, liderazgo y autonomía.

Y sí, lo están haciendo en tacones, en tenis, en chanclas de playa o descalzas… pero con la misma fuerza de quien sabe que el futuro también se escribe con cifras.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

@mujeres.life en Instagram